El blindaje electromagnético se refiere al uso de materiales conductores o magnéticos para bloquear los campos electromagnéticos (CEM) en entornos específicos. Desempeña un papel fundamental para garantizar que los dispositivos electrónicos modernos funcionen de forma fiable sin interferencias externas y sin emitir señales no deseadas que puedan interrumpir los sistemas cercanos.
Desde una perspectiva física, el blindaje EMI funciona a través de tres mecanismos : reflexión, absorción y múltiples reflexiones internas.
Cuando una onda electromagnética incide en una superficie conductora, como una carcasa metálica o una junta de espuma conductora , la discordancia de impedancia entre el aire y el conductor provoca que la mayor parte de la energía se refleje. La energía restante que penetra la superficie se absorbe y se convierte en calor, especialmente en materiales con alta conductividad y permeabilidad magnética. Múltiples reflexiones internas atenúan aún más la onda electromagnética, reduciendo gradualmente su intensidad dentro de la capa de blindaje.
 Descripción de la imagen + Alt:
La efectividad del apantallamiento (AE) se mide en decibelios (dB) y depende de la conductividad, la permeabilidad, el espesor y la frecuencia incidente del material. Por ejemplo, a 1 GHz, una AAE de 60 dB significa que se bloquea el 99,99 % de la energía electromagnética.
En aplicaciones prácticas, los huecos, juntas y aberturas en las carcasas son las principales fuentes de fugas EMI. Es aquí donde las juntas de espuma conductora se vuelven esenciales. Unen las interfaces mecánicas, mantienen la continuidad eléctrica y previenen fugas electromagnéticas a través de las juntas.
Como se analiza en Pruebas de resistencia de superficies de espuma conductora: una guía práctica para ASTM D4935 La eficiencia de blindaje de estas juntas está directamente relacionada con sus propiedades eléctricas. Su baja resistencia superficial (≤0,05 Ω/sq) garantiza una impedancia de interfaz mínima, fundamental para la supresión de EMI de alta frecuencia.
La espuma conductora Konlida está diseñada para lograr un equilibrio óptimo entre rendimiento eléctrico y mecánico . Fabricada con poliuretano de alta resiliencia, este material utiliza un avanzado proceso de recubrimiento multicapa que mejora la conductividad, la recuperación de la compresión y la durabilidad ambiental a largo plazo.
En aplicaciones como sistemas de radar automotrices y estaciones base 5G , la espuma Konlida mantiene una resistencia de contacto estable bajo vibración y ciclos térmicos, lo que garantiza una confiabilidad EMI constante.
 El proceso de recubrimiento patentado de la empresa combina el niquelado químico
Este resultado se alinea con los hallazgos analizados en Proceso de recubrimiento de espuma conductora y rendimiento eléctrico: cómo Konlida optimiza la estructura del recubrimiento para la confiabilidad EMI. , donde una resistencia de unión interfacial superior a 2,0 N/mm evita la delaminación incluso bajo estrés ambiental severo.
El apantallamiento EMI no es solo un problema de material, sino un desafío de ingeniería a nivel de sistema . Desde el comportamiento de las ondas electromagnéticas hasta el diseño de juntas y carcasas, cada componente debe optimizarse con precisión.
Konlida integra ciencia de materiales, pruebas eléctricas y experiencia en aplicaciones prácticas para ofrecer soluciones EMI de próxima generación que cumplen con estrictos estándares industriales, automotrices y de comunicación.
 En conclusión, un blindaje electromagnético eficaz requiere un profundo conocimiento de la teoría de ondas, la conductividad de los materiales y la estabilidad ambiental. Centrándose en la resistencia superficial.
ABOUT US